AUTOR:


¿La pobreza es una elección o una circunstancia?
Equidad

¿La pobreza es una elección o una circunstancia?

Ricardo Shippritt EscalaHace 9 días


 ¿Qué celebramos?
Panamá Solidario

¿Qué celebramos?

Ricardo Shippritt EscalaHace 4 añosCon indignación y repudio, muchos panameños observamos, a través de las redes sociales, que el pasado 26 de marzo, el Gobierno Nacional “celebraba” el aniversario del plan Panamá Solidario, situación que para mi concepto es innecesaria.
Desinterés por el ahorro
ECONOMÍA.

Desinterés por el ahorro

Ricardo Shippritt Escala | Hace 17 añosLa historia económica de Panamá, es muy diferente a la de nuestros países hermanos de Latinoamérica. En 1904, un año después de que nos separamos de Colombia, decidimos adoptar el dólar como moneda de curso legal con miras a la construcción del Canal de Panamá., porque era mucho más fácil para los estadounidenses llegar a nuestro país y utilizar su propia moneda, que cambiar de divisa.
Hace falta un ‘boom’ cultural
EDUCACIÓN.

Hace falta un ‘boom’ cultural

Ricardo Shippritt Escala | Hace 17 añosEn la Sección de Economía y Negocios de este diario (14 / 12/2007), Pág. 61A, leí un artículo de gran interés, en el que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presenta un balance preliminar y menciona a Panamá, como el país que lideró el crecimiento económico en toda la región (9.5% en 2007), algo que para mi persona fue de mucho agrado conocer y que es el resultado de las diversas políticas económicas que fueron ejecutadas por los diferentes gobiernos desde 1990.
Costa Rica rumbo al referéndum
TRATADO.

Costa Rica rumbo al referéndum

Ricardo Shippritt Escala | Hace 18 añosHay que indicar que dicha encuesta fue realizada entre los días 12 al 18 de septiembre de 2007, después que se divulgara un memorando escrito por el entonces vicepresidente de la República y ministro de Planificación, dirigido al mandatario costarricense, Oscar Arias, donde da recomendaciones para aplicar en la campaña a favor del "Sí". El vicepresidente renunció a su cargo, así como al de ministro, el pasado sábado 23 de septiembre, con el fin de no entorpecer la campaña a favor del TLC. ¿Pero qué tan conveniente es para Costa Rica, que aprueben o no un TLC con Estados Unidos?, la respuesta la tienen los propios costarricenses, y es que en la actualidad los servicios públicos se encuentran monopolizados por el Estado; tal es el caso del ICE ( Instituto Costarricense de Electricidad y de Comunicaciones) el AyA ( Acueductos y Alcantarillados), el INS (Instituto Nacional de Seguros).

Última Hora

  • 15:47 Wall Street abre en rojo horas antes de que se conozcan los aranceles globales de Trump Leer más
  • 15:32 Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio global Leer más
  • 14:48 Dodgers igualan el mejor inicio de temporada para un campeón de Serie Mundial Leer más
  • 14:47 Silencio en torno al acuerdo de CK Hutchison y BlackRock para compra de puertos en Panamá Leer más
  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más
  • 14:08 MiAmbiente: detectan tala ilegal de caoba en Chilibre; decomisan motosierra Leer más
  • 14:04 Chiriquí logra su décima victoria, mantiene el invicto y sella su clasificación Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más
  • 13:35 Taiwán detecta más de 50 aeronaves y barcos chinos durante el segundo día de maniobras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más